Procedimiento destinado a la extracción de grasa submentoniana, logrando además un perfilado mandibular gracias a la retracción generada a través del láser. La técnica implica la infiltración de una solución anestesia local diluida en áreas de depósitos grasos submentonianos. Posteriormente, esta grasa es derretida mediante la acción del láser para ser aspirada de manera más homogénea, menos traumática y con menor sangrado perioperatorio.
Procedimiento destinado a la extracción de depósitos localizados de grasa en áreas específicas del cuerpo. Esta técnica quirúrgica implica la infiltración de una solución anestésica local diluida en áreas de depósitos grasos. Posteriormente, se emplea la acción del láser para derretir el tejido adiposo y estimular a la dermis para la producción de colágeno para consecutivamente finalizar con la succión de grasa derretida, en una cantidad variable según la zona tratada.
El objetivo es reparar el lóbulo de la oreja. Se utiliza la cirugía convencional, con anestesia y luego cerrando la herida quirúrgica con puntos, que luego se extraen. Se utiliza anestesia local inyectable, que garantiza un procedimiento indoloro.
Busca eliminar telangiectasias y arañas vasculares pequeñas y superficiales. Se utiliza anestesia tópica y/o local.
El objetivo es extirpar la uña que está encarnada. Se utiliza anestesia troncular, en la base del dedo afectado, que garantiza un procedimiento indoloro.
El objetivo es drenar el material purulento. Se utiliza anestesia local, para poder realizar la incisión. Dependiendo de la evaluación, se asociará a un tratamiento antibiótico o no.
El objetivo es extirpar las típicas “verrugas de bruja” o lunares solevantados de la cara. Se evalúa al paciente que no presente características de malignidad, según historia y clínica. Se utiliza anestesia local y se realiza extirpación por shaving o afeitado, con bisturí convencional y se electrocoagula la zona.
El objetivo es extirpar quistes epidérmicos o tumores de grasa superficiales. Se requiere de ecografía de apoyo diagnóstico. Se utiliza anestesia local para que sea un procedimiento indoloro. Se realiza una incisión para extirpar el quiste o lipoma, que luego es suturada para su cierre.
El objetivo es la extirpación de los típicos “lunares de carne”, generalmente en cuello o resto de los pliegues del cuerpo. Se utiliza anestesia local por cada lesión y luego se extirpa cada una con electrobisturí, dejando cauterizado el sitio de extirpación, sin necesidad de utilizar sutura, ni parches. Generalmente se asocian a alguna patología metabólica, que debe ser estudiada por un equipo integral, con el que contamos en la clínica.