En la actualidad la Toxina Botulínica tipo A , o comúnmente conocida como Botox, se utiliza en diferentes aplicaciones médicas: para tratar el estrabismo, las distonías, las contracciones intermitentes o involuntarias de la musculatura del ojo, algias vertebrales, migraña, hiperhidrosis e incluso incontinencia urinaria en parapléjicos.
Su uso más común es su uso estético, ya que es utilizado para ayudar a la prevención y/o eliminación de arrugas faciales, esto debido a que no requiere cirugías, sus efectos son inmediatos y rara vez produce efectos adversos.
Profesionales que realizan el servicio:
Algunos de los servicios con Toxina Botulínica que ofrecemos a nuestros pacientes en Clínica son:
El objetivo de armonizar la forma de la nariz; rectificar dorso de la nariz, mejor estética al aumentar ángulo nasolabial, proyectar y afinar la punta de la nariz.
Tiene por objetivo rellenar el surco nasoyugal, más comúnmente denominado “ojera” en caso de estar deprimido y sin bolsa.
El objetivo es detener la caída del cabello y bioestimular los folículos pilosos para aumentar la densidad y volumen del cabello en pacientes con alopecia androgénica y/o areata.
El procedimiento se realiza sin anestesia, pues el grado de dolor es mínimo. Se realiza con técnica de microneedling para aplicar un compuesto activo especialmente diseñado para ser aplicado en el cuero cabelludo.
Es la aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO2) medicinal con fines terapéuticos o estéticos. La introducción del CO2 por vía subcutánea se realiza mediante una fina aguja. Su principal mecanismo de acción es el efecto Bohr, aumentando la presión parcial del CO2 en los tejidos y disminuyendo el pH, lo cual reducen la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno (O2), generando una vasodilatación temporal que mejora la oxigenación y el metabolismo local.
La tecnología exilis consiste en radiofrecuencia mezclada con ultrasonido que juntos logran no solo reducir volumen/eliminar grasa, si no también tensar la piel y devolver tono y firmeza. Este es un tratamiento no invasivo, indoloro donde luego de 6 sesiones se logran ver resultados importantes.
Este tratamiento permite disminuir y atenuar la alteración fisiológica del tejido celular subcutáneo presente en la celulitis, que lo hace incapaz para cumplir sus funciones de aporte de oxígeno a las células y eliminación de productos de desecho, mejorando visiblemente el aspecto de la piel.
Existen dos alternativas para el tratamiento dependiendo del tipo de celulitis, lla cual es previamente evaluada por el profesional:
Al atenuar el pliegue cutáneo que delimita el área de la boca desde las alas de la nariz, se busca lograr un aspecto más joven.
Se busca hidratar los labios y/o aumentar el volumen; corregir asimetrías; Corregir sonrisa gingival dependiendo del caso.
El objetivo es proyectar el mentón; armonizar el perfil facial y cambiar la forma del mentón.
Se realiza este procedimiento tanto para armonizar el óvalo facial, marcando el contorno y ángulo mandibular, como para masculinizar rostros. Este también es parte del “tratamiento full face” para devolver los tejidos a su posición normal por pérdida de tonicidad en el envejecimiento que se hace notar en la caída de las mejillas.
El objetivo es aumentar volumen en el pómulo frontal y/o lateral en caso de ser necesario y siguiendo la armonía de cada rostro. Dar luminosidad a los pómulos lateralmente.
El objetivo es estimular la piel para formar más colágeno y elastina, aumentando su densidad, calidad e hidratación. Se aplica ácido hialurónico como pápulas en la dermis. Se realiza bajo anestesia tópica.
Tiene por objetivo la infiltración de principios activos en la dermis para redensificar, aumentar la producción de colágeno y elastina, eliminar manchas, reducir poros dilatados, hidratar en profundidad y/o tensar la piel.
Se puede realizar con anestesia tópica, pero no se recomienda, pues esta puede interferir en la penetración de activos. Se recomienda realizarlo con técnica de microneedling, lo cual estimula aún más la formación de colágeno y elastina.
Tiene por objetivo la infiltración de principios activos en la dermis para redensificar, aumentar la producción de colágeno y elastina, eliminar manchas, reducir poros dilatados, hidratar en profundidad y/o tensar la piel.
Se puede realizar con anestesia tópica, pero no se recomienda, pues esta puede interferir en la penetración de activos. Se recomienda realizarlo con técnica de microneedling, lo cual estimula aún más la formación de colágeno y elastina.
El objetivo es despigmentar, redensificar y/o mejorar la oxigenación de la zona con carboxiterapia. Se realiza con anestesia tópica y con aplicación de hielo.